Requisitos para viajar con mascotas a UK
Viajar con mascotas (perros o gatos) a Londres no es una tarea fácil. Se requiere paciencia y tiempo para organizarte y recoger toda la documentación necesaria para tener a tu animal en regla y viajar a UK.
Se necesitan una serie de requisitos para viajar con perro o gato; y hoy te queremos hablar de ello.
Cada vez son más las compañías aéreas que aceptan a nuestros pequeños seres vivos en sus aviones para hacer viajes de corta distancia. Aún así recomiendo que antes de coger tu vuelo revises las condiciones de varias compañías para decidir cual es la mejor para viajar con tu mascota.
Puede que no encuentres ninguna compañía que acepten tu perro o gato en la cabina de pasajeros para viajar contigo, de modo que tendrás que llamar a la empresa de cargo asociada a esa compañía (lo podéis encontrar en la website de la aerolínea, normalmente tienen un apartado sobre volar con mascotas). Recomiendo que primero arregles el vuelo de tu mascota, y a posteriori compres tu proprio billete.
REQUISITOS PARA VIAJAR CON TU MASCOTA A UK
– Que el animal tenga un microchip
– Que este vacunado contra la rabia
– Que todas sus vacunas hayan sido después de haberle puesto el microchip
– Que tenga un pasaporte de mascota o un certificado de sanidad oficial de su veterinario donde certifica el chip y sus vacunas.
– Que hayan pasado al menos 21 días desde que ha sido vacunado
– Que el animal vuele en UK con una compañía aprobada para el transporte de mascotas
– Que haya sido vacunado en contra de lombrices 1-5 días antes de su llegada a UK y que el veterinario lo haya incluido en el certificado de seguimiento del animal
CONSEJOS PARA VIAJAR CON MASCOTAS EN AVIÓN
EN CASO DE VIAJAR CON UN PERRO EN AVIÓN DE TALLA GRANDE
El día del vuelo tendrás que ir un par de horas antes a la zona de carga del aeropuerto, que suele estar fuera del edificio principal. Os pedirán una copia del pasaporte de la mascota y las facturas, ahí se quedarán a tu mascota. El proceso suele tardar unos 15 minutos si todo está en orden.
En el avión los animales viajan en una sección especial de la bodega con atmosfera presurizada y temperatura controlada (si no se congelaría!), así que no te preocupes por él. No se aconseja darles calmantes por el cambio de presión durante el vuelo y no les des de comer ni beber unas horas antes de viajar para evitar “accidentes”.
Vas al aeropuerto, vuelas como siempre y cuando llegas a UK tendrás que ir a la zona de carga otra vez. Una allí vas a la oficina de la Handling Company que te toque (te lo dirán cuando reserves el vuelo del animal), enseñas todos los papeles de nuevo, te darán otro documento y te enviarán al Animal Reception Centre, si el aeropuerto tiene uno (suele estar al lado de la Handling Company).
Allí os volverán a pedir todos los papeles, examinarán a tus mascota, le darán de comer y beber, y si todo está en orden te la podrás llevar a casa!!
Si no se han seguido los pasos, la mascota tienen que pasar por cuarentena, que puede llegar a durar 6 meses. La cuarentena la pasan en una kennel (perrera) aprobada y creo que puedes elegir en cual se quedan. El dueño tiene que hacerse cargo de los gastos de las mascotas mientras estén en cuarentena, y pueden llegar a tener un coste bastante elevado!
EN CASO DE VIAJAR CON UN ANIMAL DE TALLA PEQUEÑA (que pueda entrar en un transportín)
TODO ES MÁS FÁCIL!!!
En este caso podrás viajar tu perro en avión en la cabina de pasajeros, (o tu gato) siempre y cuando la compañía te lo permita.
Te aconsejo que como primer paso revises las compañías que permiten animales de compañía en su cabina de pasajeros (ver más abajo).
En segundo lugar deberás seguir una serie de procesos para viajar con tu mascota en avión, como por ejemplo:
- Hacerle el pasaporte
- Ten la documentación en regla
- Llevalo en un transportin homologado para cabina avion
- Antes de volar no le des demasiada comida
- Pasar el control de seguridad con arnés y correa
QUE AEROLINEAS PERMITEN VIAJAR CON MASCOTAS
En la siguiente tabla podrás ver: cuanto cuesta llevar un perro en avion iberia, si puedes o no llevar perro en avion con vueling, cuanto cuestan los billetes de avion para perros con air europa y otras informaciones útiles.
Aerolínea | ¿Acepta animales en cabina? | ¿Acepta animales en bodega? | Precio |
Air Europa | Sí
Perros, gatos, aves que no sean de rapiña, peces, tortugas de acuario, hámsteres, cobayas y conejos Animal y trasportín no pueden superar los 8 kg ni los 55x35x25 cm y deben caber a los pies del pasajero |
Sí
Perros, gatos, anfibios, insectos, crustáceos, reptiles excepto tortugas de acuario, roedores excepto hámsteres, cobayas y conejos y hurones |
25 – 90 euros vuelos en España
50 – 100 euros vuelos en Europa 150 – 240 euros vuelos de larga distancia |
Air France – KLM | Sí
Perros y gatos Animal y trasportín no pueden superar los 8 kg ni los 46x28x24 cm y deben caber a los pies del pasajero |
Sí
Animal y jaula no pueden pesar más de 75 kilos y la jaula debe cumplir las normas de IATA si van a viajar como equipaje facturado Si el animal y la jaula pesan más de 75 kilos y superan las 292 centímetros tendrán que viajar como equipaje de carga |
Desde 50 euros
Si el animal viaja como equipaje facturable y el transbordo en el aeropuerto de Amsetrdam-Schiphol dura dos horas o más, deberá pagar 150 euros en concepto de gastos de cuidado del animal |
Alitalia | Sí
Perros, gatos y hurones Animal y trasportín no pueden superar los 10 kg y deben caber a los pies del pasajero |
Sí
Perros, gatos, hurones, etc. Animal y trasportín no pueden superar los 75 kg |
40 euros Europa y África del norte Desde 150 euros resto del mundo |
Iberia | Sí
Perros, gatos, pájaros… Animal y trasportín no pueden superar los 8 kg ni los 45x35x25 cm y deben caber a los pies del pasajero |
Sí
El trasportín debe cumplir con el reglamento internacional |
25 – 120 euros en vuelos nacionales
50 – 120 euros en vuelos a Europa, África y Oriente Media 150 – 300 euros en vuelos a América y Asia Más de 200 euros a Brasil |
Lufthansa | SI
Solo perros y gatos Animal y trasportín no pueden superar los 8 kg ni los 55x40x23 cm y deben caber a los pies del pasajero |
SI
Perros, gatos, libres, conejos… La jaula debe cumplir las normas de IATA. Si excede los 125x75x85 cm el animal deberá ser transportado como carga aérea |
60 – 100* -115** euros en vuelos en Europa
70 – 150* – 300** euros vuelos a Japón 80 – 130* – 260** euros en vuelos al Norte de África, Asia Central y países de la costa este del Mediterráneo 90 – 110; 150 – 170*; 300 – 340** euros en trayectos intercontinentales *Jaulas hasta 60x45x40 cm |
Vueling | Sí
Perros, gatos, peces, tortugas y aves que no sean de rapiña Animal y trasportín no pueden superar los 8 kg ni los 45x39x21 cm y deben caber a los pies del pasajero |
No | 40 euros en vuelos nacionales 50 euros en vuelos internacionales |
AEROLINEAS QUE NO ACEPTAN MASCOTAS
Atención porque hay algunas compañías de vuelo que no hacen vuelos con mascotas así que no reserves con estas:
Aerolínea | ¿Acepta animales en cabina? | ¿Acepta animales en bodega? |
EasyJet | No
Solo acepta perros lazarillo o de asistencia |
No
|
Ryanair | No
Solo acepta perros guía en ciertas rutas |
No |
COMPAÑÍAS ESPECIALIZADAS PARA LLEVAR TU MASCOTA A UK
He oído hablar bien de la empresa Pets Travel with Us, que tienen un servicio de ferry mensual entre España y el Reino Unido. Ellos se encargan de todo y, lo mejor, le quitas estrés al animal y el tiempo en transportín.
Otras empresas que se dedican al transporte internacional de mascota son:
- traveldog.es: Envían la mascota en avión y tienen una ruta terrestre entre Francia e Inglaterra.
- baggagepets.com: Empresa española que transporta la mascota en avión.
- viajedemascotas.com: Tienen servicio puerta a puerta. Tienen viajes programados pero también pueden hacer viajes exclusivos si sus fechas no te van bien.
- poshpetstravel.com: Trasladan los animales domésticos por vía terrestre a través de Europa. Están reconocidos en España y en Reino Unido.
- travelmascota.com: Realizan traslado por carretera entre España y Reino Unido y hay posibilidad de realizarlo con ferry si son perros y gatos. (alguna chica JustGo lo ha utilizado)
CONCLUSIÓN SOBRE VIAJAR CON MASCOTAS A UK
En general no recomiendo que empieces tu aventura a Londres con tu animal de compañía.
A casi todos los chicos que viajan con JustGo les propongo de primero llegar a la ciudad y organizarse, y a posteriori viajar con su perro o gato.
Por varios motivos:
- Todo es una novedad y viajar con mascotas, puede suponer un estrés añadido (sobretodo para el animal)
- Tema alojamiento: son bastante estrictos y puede ser más complicado encontrar una habitación donde te dejen entrar con tu mascota.
Como ves es un proceso un tanto lento y se requiere una cierta preparación!! Pero si tienes una mascota, vale la pena cuidarla!
Para más información puedes visitas la página oficial de dicho departamento en UK.
¡Feliz vuelo amigos de 4 patas!
7 Comments
Leave your reply.