¿Qué es el Método Callan? ¿Para qué sirve?
La gran mayoría de vosotros venís a Londres con el objetivo de mejorar su inglés. Y además es requisito indispensable para poder trabajar aquí, cuanto más si queremos trabajar de lo nuestro. Todos llegamos a la gran ciudad pensando que nos vamos a poner en serio y no nos vamos a rodear de españoles.
Sin embargo, la tierra nos llama y nos resulta taaaaaaaaan fácil conocer a españoles que en breve ya tenemos nuestro grupito de amigos hecho… ¿y el inglés? Pues bien, para ello a veces no queda más remedio que apuntarnos a una academia, especialmente si nuestro nivel es muy bajo o nos interesa sacarnos algún título.
¿PARA QUE SIRVE EL METODO CALLAN?
Este método se basa en la repetición pura y dura y puede ser resultar beneficioso para aprender de forma rápida especialmente si vuestro nivel de inglés es muy bajo. Las clases se centran principalmente en mejorar el listening y el speaking, que es lo que más necesitamos nada más llegar a la ciudad. Además, algo que nos parece muy positivo de este método es que el profesor habla a velocidad natural y utiliza las formas abreviadas de hablar, y es que de poco nos sirve que nos hablen super despacito y pronunciando todo a la perfección, si cuando tenemos aquí una conversación con un nativo todo eso desaparece. De ahí que la gran mayoría que viene a Londres con un nivel de “me puedo defender” en cuanto aterriza se da cuenta de que viene con un nivel muy justo.
¿EN QUE SE BASA EL METODO CALLAN?
En las clases que siguen el método Callan el profesor expone un tema y hace preguntas al respecto que tendrás que responder con la frase previamente enseñada, se dedica parte de la sesión a revisar lo aprendido, luego se enseña nuevo temario y seguidamente se revisa, y así sucesivamente. Hay 12 niveles diferentes, aunque es muy probable que cuando mejoréis vuestro inglés penséis en cambiar de metodología y trabajar más la gramática de otra forma, así como el writing y el reading.
Si tenéis curiosidad podéis ver un video con una muestra de esta metodología. De todos modos, normalmente en todas las escuelas se puede hacer una prueba gratuita, así que no perdéis nada por probar.
Como siempre, esperamos vuestros comentarios más abajo. Si no, nos vemos para más novedades por las redes sociales, nos encuentras en Facebook, Twitter y ahora también Instagram, todos los días.