Cómo preparar el First Certificate en 3 meses
Descubre los mejores trucos y consejos para preparar el First Certificate y afrontar cada una de las partes y estar listo para aprobar en 3 meses. Te contamos como empezar y planificar la preparación del examen.
Hoy os dejo en manos de David Fdez. de Cañete, autor del blog de Exámenes Cambridge, una web temática sobre los certificados de inglés más demandados del mundo. Espero que os guste su artículo y os ayude a con el First Certificate.
First Certificate: consejos y trucos para aprobar a la primera
Este artículo está pensado para aquellos que quieran preparar el Cambridge First Certificate en un plazo breve de tiempo y quieran realizar un curso intensivo o preparar el examen por su cuenta en aproximadamente 3 meses. Debes tener claro que con un curso intensivo el tiempo de preparación podría ser inferior, ya que acudir a clases en una academia con profesores expertos en los exámenes Cambridge hará que evoluciones con más rapidez, incluso sólo por el hecho de que te obligues a ir a clase todas las semanas. Somos perezosos, y prepararlo por nuestra cuenta es siempre más complicado.
Para poder cumplir el objetivo de preparar el First Certificate in English en 3 meses, debes tener un nivel de inglés intermedio-alto (upper intermediate B2). Este será el primer paso necesario e imprescindible para saber si el objetivo es viable.
Mide tu nivel de inglés
De nada servirá que quieras preparar el First Certificate si no sabes cuál es tu nivel de inglés. Así que asegúrate de realizar una prueba de nivel de inglés gramatical. Será necesario también que alguien evalúe también tu nivel oral, tu capacidad de expresión. Si estás muy oxidado, te costará mucho aprobar la prueba de speaking del First. Consulta alguna academia de inglés, suelen realizar pruebas orales gratuitas y sin compromiso.
Si tu nivel de inglés es inferior al B2, (digamos que sacas un B1-B1+), necesitarás entre 6 meses y un año para alcanzar el nivel intermedio-alto. Si tu nivel es B2 tanto gramatical como en conversación, tendrás que centrarte en preparar las distintas partes del examen, y podrías estar listo para aprobar en 2-3 meses, dependiendo del tiempo que le dediques cada semana.
Márcate una fecha para el examen
Si de verdad quieres conseguir el Cambridge First Certificate en un tiempo razonable, lo mejor será que te marques una fecha para realizar el examen. Mira las convocatorias de los exámenes Cambridge y elige una a 3 o 4 meses vista. Recuerda que puedes realizar el examen en papel o por ordenador y que debes abonar las tasas aproximadamente un mes antes de la fecha del examen.
Este consejo sólo aplica a aquellos que tengáis el nivel adecuado, como decíamos en el punto anterior. Si todavía no estás en el nivel intermedio-alto, mejor espera a alcanzar tener ese nivel B2 de inglés.
Escribir, hablar, entender y escuchar
La dificultad del examen del First Certificate ESOL está entre otras cosas en el tipo de pruebas que tendrás que realizar, todas ellas relacionadas con las distintas habilidades lingüísticas. Deberás demostrar que sabes inglés, si, pero tendrás que demostrarlo escribiendo, hablando, entendiendo y escuchando. Hay personas que son buenas en la gramática, otras tienes soltura hablando, pero el First Certificate te pedirá que seas bueno en toda las facetas de la comunicación. Aunque la nota es un baremo de las 4 partes del examen, no puedes descuidar ninguna de ellas si quieres aprobar. Una muy baja nota en alguna de las partes haría que tuvieras que sacar un nota muy alta en otra prueba para compensar.
Prepara cada parte del examen del First Certificate
Además de ser necesario tener un nivel de inglés adecuado para afrontar la prueba con probabilidades de aprobar, es muy importante que conozcas bien todas las partes del examen. Como decíamos, las pruebas están relacionadas con las habilidades lingüísticas. Pero además, dentro de cada prueba, el examen tiene distintas preguntas y formas de evaluarte: preguntas tipo test, de libre escritura, múltiple elección, marcar la respuesta correcta, etc. «Muchas tienen truco», dicen algunos alumnos o «las hacen para pillarte». En parte son ciertas estas afirmaciones, es por eso que tienes que preparar cada parte a conciencia para que no dudes el día del examen y sepas como responder a cada pregunta.
Estudia gramática y vocabulario
Que tengas el nivel de inglés B2 que requiere el First no significa que conozcas todos los phrasal verbs, cojunctions, linking words, adverbs o idioms que te preguntarán y usarán en los textos de las distintas partes del examen. Por eso es importante que estudies gramática y vocabulario durante tu preparación. Acostúmbrate a leer en inglés: libros, periódicos americanos e ingleses, textos de distintos tipos, ya sea ficción, entrevistas, lo que sea. Crea una lista de vocabulario de lo que no entiendas o no sepas de esos textos. Si, es una técnica muy antigua, pero funciona. Después, repasa esa lista de palabras, estudialas y trata de memorizarlas.
Si realizando los primeros test no obtienes buenos resultados, repasa la gramática, desde la básica a la más avanzada. Cómprate un libro de English Grammar in Use y realiza ejercicios todos los días. Verás como irás mejorando en los resultados de los exámenes de test que realices. El Use of English mide tu gramática y vocabulario principalmente. Es una prueba difícil, y tiene muchas preguntas trampa, así que más vale que tengas la gramática fresca.
Practica con exámenes reales
Ya indicábamos al principio del artículo que este post estaba orientado a aquellos que tengan el nivel B2 de inglés (upper-intermediate). Durante el tiempo que prepares el examen, además de los consejos que te hemos indicado en los otros puntos de artículo, este es el más importante. ¡Haz exámenes reales! Hay libros que contienen exámenes de otros años y páginas web que contienen numerosos ejercicios para practicar todas y cada una de las partes del examen. Los llaman «practice test» o «sample papers». En la web de Cambridge puedes encontrar algunos exámenes de ejemplo que podrás descargar gratuitamente. Practica, practica y practica.
Espero que estos consejos te ayuden a preparar el First Certificate y apruebes a la primera.
Antes de decidir si hacer o no el First Certificate, te recomiendo que leas el articulo de Diferencias entre IELTS o First Certificate para saber cual se encaja más a lo que tu necesitas.
Si tienes alguna duda, déjanos un comentario. Si te ha gustado el artículo, ayúdanos compartiéndolo en las redes sociales. ¡Suerte con el examen!
2 Comments
Leave your reply.