DESTRIPANDO EL BREXIT: Adrián de «Trucos Londres»
¿Cuanto han cambiado las cosas hasta el momento desde que se hizo el referéndum?
Pues la verdad es que nada ha cambiado. Todo sigue igual. Lo único es que ahora los periódicos y políticos tienen de más cosas que hablar J
Y seguramente, en mi opinión, poco cambiará la situación actual. De todas formas conviene remarcar:
- Cualquier cambio legal (como por ejemplo respecto a los requisitos para obtener el NIN) como mínimo tardará unos 3 años en hacerse efectivo.
- Por otro lado, las leyes no son de aplicación retroactiva, es decir la nueva norma se aplicará para los nuevos casos desde su publicación. Por lo tanto no hay que preocuparse. De hecho lo recomendable es que si tienes planes de vivir en el Reino Unido lo hagas antes de que comiencen a hacer efectos dichas leyes.
¿Que planes tiene el Gobierno Británico?
Se vende la imagen de que el Gobierno quiere restringir la inmigración que recibe de países europeos. Pero en realidad el Reino Unido lo que busca es controlar las leyes migratorias, algo que hasta ahora era competencia de la unión Europea. Lo único que piden es tener las llaves de
la puerta, pero en ningún momento cerrarla.
Hay que tener en cuenta que:
- Restringir significa disminuir el número, no eliminar o suspender.
- La economía británica crece a un ritmo exponencial y necesita de la inmigración.
- Por eso es posible que haya nuevos requisitos o más burocracia, pero el Reino Unido necesita inmigrantes y siempre habrá hueco para aquellos que desean aportar a su sociedad.
- Además más de 800.000 británicos residen en España frente a los 200.000 españoles en Reino Unido. Por lo tanto ellos son los primeros interesados en un “amigable” pacto con España en cuanto al movimiento de personas.
¿Es cierto que se trata mal a los españoles?
En absoluto, los británicos aman España y sienten mucho afecto por los españoles. Eso no quiere decir que haya algún británico que por alguna razón no sienta atracción por la cultura española. Pero nada más. Te aseguro que en España hay mucha más hostilidad hacia los extranjeros (o acaso, ¿Quién no se ha mofado nunca de un “güiri”).
El Reino Unido es un país multicultural y acogedor. De hecho es un país de historia inmigrante.
El problema es que la prensa española (europea en general) está interesada en vender esa imagen de los británicos tras el referédum. Por ejemplo, se publicó un video de una agresión que tuvo lugar 3 años antes del referéndum y la vendieron como un ataque racista fruto de la campaña del BREXIT.
Si bien es cierto que una persona borracha agrede a un joven de Valencia, también hay 10 británicos alrededor que van a socorrer a la víctima y retienen al agresor hasta que aparece la policía. Sabes cual fue el titular en todos los medios? “Agreden a un joven en Inglaterra por hablar español”.
Como puedes comprobar todo depende de en que parte de la historia quieras enfocarte.
¿Que pasará con los españoles que ya viven en UK?
Absolutamente nada, una vez tengas tu contrato de trabajo, tu National Insurance Number (Seguridad Social británica) y pases a ser residente del Reino Unido, tienes tus derechos asegurados.
Las leyes no se aplicarán de forma retroactiva, es decir la nueva ley migratoria que apruebe UK, en el caso de perjudicar a los ciudadanos españoles tendrá efectos sobre los nuevos inmigrantes.
¿Conviene irse a vivir a Londres? ¿Hay futuro para los que lleguen a partir de ahora?
Londres y el resto de ciudades del Reino Unido son ahora y más que nunca una gran oportunidad para desarrollar nuestra carrera profesional o académica.
Hay mucha demanda de trabajo en todos los sectores y para el corto y medio plazo los ciudadanos europeos cuentan con los mismos derechos que siempre.
Siempre habrá futuro para aquellos inmigrantes con ganas de aportar a la sociedad a través de su trabajo, su talento, sus impuestos, etc.
¿Como es el aire que se respira en Londres?
Pues el mismo aire de multiculturalidad, apertura, globalidad, etc. Incluso diría que ahora más aún. De hecho el propio ayuntamiento de Londres ha lanzado la campaña #LondonIsOpen para recordar a todo el mundo que Londres es una ciudad abierta y acogedora a pesar del resultado del referéndum.
¿Se consigue trabajo igual que antes o esta todo parado?
Cada mes que pasa es más fácil encontrar trabajo en el Reino Unido. La tasa de paro no para de bajar y los niveles de empleo están cumpliendo records absolutos (incluso a pesar del BREXIT).
Con un nivel decente de inglés y una sonrisa, nunca te faltará trabajo.
¿Qué implica que todo siga igual?
- Puedes viajar al Reino Unido sin necesidad de pasaporte. Con el DNI español es suficiente.
- No necesitas justificar la obtención del National Insurance Number (numero imprescindible para trabajar en UK).
- No necesitas hacer ningún tipo de trámite ni visado. Nada de nada.
##
MI Conclusión: A la prensa europea le interesa vender la imagen de que el Reino Unido “ha perdido” con el resultado del referéndum y que la situación del país y sus ciudadanos es un desastre.
En realidad, la economía sigue creciendo aún más, el Reino Unido sigue siendo el país acogedor que ha sido siempre, y el referéndum lo único que indica es que los británicos quieren controlar sus propias leyes. Nada más.
–>Puedes volver al reportaje completo sobre el Brexit desde aquí<–
2 Comments
Leave your reply.